Artículos de opinión

Palabras, palabras, palabras

El jueves asistí a una ponencia organizada por las asociaciones Apolo y Atlas en la Facultad de Filosofía de la Universidad de León impartida por Javier Bolaños titulada A las palabras no se las lleva ningún viento: ¿Qué nos decimos?, ¿qué decimos a los demás? Porque las palabras generan emociones, sentimientos, que provocan conductas que nos permiten mejorar –o no– nuestro bienestar.

El poder de las palabras. «Cogemos palabras» que no nos lanzan sino «lo que pensamos que nos dicen». «Si queremos algo de otra persona hay que decirlo»: di lo que necesitas, si no, no reproches que no te lo den. ¿Por qué nos cuesta tanto decirnos cinco cosas positivas cada mañana y en cambio nos sale fácil decirnos las negativas?: Quizás por un sistema educativo que insiste más en lo que hacemos mal en vez de realzar nuestras cualidades positivas. De un trabajo que realizó el ponente (El poder de las palabras) con 300 familias, concluía que un niño recibe de media 15 mensajes negativos diarios hasta los 18 años: 100.000 en total. «Deberíamos tener automatizado decir cosas positivas de los demás».

¿Técnicas?: La «del boli verde»: y es que siempre usamos el rojo. La del «bocadillo de jamón»: decir algo positivo, lo que hay que mejorar y concluir con algo positivo. Hablemos de responsabilidad y no de culpa. Por último, escribir en algún sitio de nuestra casa que veamos bien nuestras cualidades positivas (con hechos concretos). «Y es que, si no haces nada, nada cambia».

Bolaños recordó «que lo que uno piensa no existe, es solo un pensamiento». «Que nuestra mente no diferencia si nuestro pensamiento es real o no y por eso lo podemos usar para nuestro bien: pensando en nuestras cualidades positivas y de los demás». Para terminar, nos recordó la importancia de la postura corporal y de respirar bien para oxigenar.

¿Algún vídeo sobre el tema?: Los de Marshall Rosemberg en YouTube.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s