
Donde conoceremos la verdadera historia de Joaquín O, desde los treinta a los cuarenta años.
Nominado en la categoría de relatos en los premios Círculo Rojo.
Disponible en las librerías Pastor, Artemis y Universitaria, de León (10 €).
Y en Ebook, en La Casa del Libro, El Corte Inglés, Agapea o Amazon (2.85 €).

Con motivo de la publicación del libro, David Rubio, director de La Nueva Crónica de León, me hizo una entrevista.
Y Esther Peñalba, en la COPE:
Joaquín Olmo
«He leído tu libro y me encantó. Me reí mucho con la ironía que utilizas, con los apuntes religiosos. Me alegro de ver por sus páginas a Rosalía de Castro y la Negra sombra. Está muy bien escrito, con mucho ingenio y bien hilvanado. Si tienes alguna posibilidad de presentarlo a algún concurso, hazlo. Seguro que vas a tener suerte. Un abrazo».
Texto de la contraportada:
En estos once relatos descubrimos, con humor y tono irónico, los hitos fundamentales en la vida de Joaquín O desde los treinta hasta los cuarenta años. Aunque cada historia tiene significado propio, una lectura continuada nos aproxima a las vivencias de un hombre en busca de sentido y que parece encontrarlo en el amor promiscuo, en una espiritualidad cargada de contrastes, en la práctica de la meditación, el yoga, el mindfulness y en las relaciones sociales de su querida Casa Galicia y Asociación ADAS.
Joaquín O descubre al amor de su vida, la bella Natalia; a punto de morir en el pico Gilbo, se convierte en el fundador de la octava rama escindida de la cuarta de la secta mormona del V Milenio; asiste a un taller de sueños lúcidos con el gran profesor Ricardo Gatoalfa; acude a un psicólogo y más tarde a su uróloga; se indigna ante la violencia de un energúmeno machista y asiste, «porque para un escritor bohemio todo es fuente de inspiración», a una asamblea de feministas radicales; en una excursión de senderismo conoce a Olipio opio —Joaquín O tiene la costumbre de apuntar en su móvil alguna característica que le recuerde quién es el nuevo contacto—; practica meditación Zen Sangang y kundalini yoga y, en el último relato, «Menudo reencuentro», con el padre Joaquín, el maestro marianista de Latín de su época de estudiante, descubre aspectos significativos de su biografía.
En estos tiempos tan raros en los que nos ha tocado vivir, Me gusta llevar los cordones desatados supone una auténtica bocanada de aire fresco.
La Asociación EFPA me hizo otra entrevista.
Dedo meñique de mi dedo meñique

El Gilbo de los aires amorosos

Un auténtico onironauta

Me gusta llevar los cordones desatados

Endecasílabos de la prosa ordinaria

Caminito de ida y vuelta

No necesitamos mártires

De anacardos

Mira por dónde

Un abrazo de luz naranja hermès

Menudo reencuentro
