Categoría: Para escritores

Extraña forma de vida

Documental que refleja de manera bastante simpática cómo es en realidad el escritor Enrique Vila Matas, un personaje inventado por él mismo, que bien pudiera ser uno de los que protagonizan sus libros y es que «cuando me he atrevido a a hacer algo muy mío, me ha […]

Conociendo a Astrid

Trata de un periodo corto pero especialmente significativo de Astrid Lindgren, una de las autoras más reconocidas y leídas (recibió el premio Hans Christian Andersen, que es como el premio nobel de literatura infantil y juvenil) sobre todo a partir de su célebre personaje Pipi Calzaslargas. Desde el […]

Descubriendo a Forrester

Trata de la relación de amistad entre un chico del Bronx de 16 años y William Forrester («el ventana»), un escritor de un solo libro con el que con 23 años ganó el Pulitzer (Es Salinger, El guardián entre el centeno). Mientras el más veterano le va dando […]

El joven Pablo Coelho

Pablo Coello (Río de Janeiro, 1947), con más de 320 millones de libros vendidos, es uno de los escritores más leído . La película es un canto a la constancia y a tener claro desde pequeño quién es: «Yo soy escritor». Después de la incomprensión paterna, de psiquíatras […]

La librería

Isabel Coixet nunca defrauda. Una película que, se mire por donde se mire, merece la pena. Para el recuerdo, la conversación entre la protagonista, una viuda ilusionada por cumplir el sueño de su vida, poner una librería, y el «viudo», que no lo es, que no sale de […]

Algunos libros para escritores

1.- Materiales para la ficción, de Poe a Foster Wallace Pilar Fraile Amador: «Escribir, poner la primera palabra y después otra y otra más. No parece gran cosa, lo hacemos cada día. Sin embargo, cuando un escritor se enfrenta a la composición de una obra, las dificultades no […]

Lou Andreas-Salomé

Psicoanalista rusa (1861-1937), tuvo relación con Rilke, Freud y Nietzsche. Alejada de los convencionalismos de la época, «las mujeres no habéis nacido para estudiar», y profundamente feminista, «conviértete en quien eres», su primera novela la publicó con pseudónimo masculino. Durante mucho tiempo tuvo la convicción de que libertad […]