Estuve viendo este fin de semana una charla en YouTube de Jorge Manuel Rodríguez, presidente del Centro español de Sindonología, ciencia que estudia la Síndone (Sindón), el lienzo que cubrió el cuerpo de Jesús en el sepulcro. Juan Pablo II dio un discurso en 1998 en el que […]
Tuve varias conversaciones para ponerme en sintonía con el Café PAS que Activos y felices organizó este sábado con la colaboración de la Fundación Marcelino Oliver: Una palabra olvidada en la sociedad: el perdón. «Perdoné a la persona que atropelló a mi padre y empecé a trabajar para […]
Últimamente valoro mucho esa necesidad que todos tenemos de conversar, un auténtico privilegio en estos tiempos raros. Arte sutil, no solo porque exige sinceridad, oportunidad y delicadeza sino también porque requiere estar dispuestos a «salir diferentes» con lo que entraña de riesgo y de confianza. En una auténtica […]
Cuando en los diferentes ambientes donde me muevo se habla tanto de la misma persona, como me ha sucedido con Byung-Chul Han, me genera cierto recelo, me huele a moda pasajera, a trending topic. Pero a la vez me puede la curiosidad intelectual y cedo ante este «universo […]
Sin entrar en el debate, quizás político, entre el ministro de Universidades, rectores y alumnos sobre la posibilidad o conveniencia de realizar exámenes presenciales o virtuales, me viene a la memoria una de las reflexiones que Greg Lukianoff y Jonathan Haidt hacen en La transformación de la mente […]
Cuando la semana pasada publiqué el artículo sobre la eutanasia (‘Más paliativos y menos eutanasia’), algunos amigos me dijeron que les gustó pero que estaban a favor de la eutanasia. Que, respetando mi punto de vista, no estaban de acuerdo. Me contaban sus experiencias y cómo habían vivido […]
Se está tramitando en el Congreso de los Diputados la despenalización de la eutanasia y el auxilio al suicidio, el reconocimiento de un pretendido derecho a morir como una prestación más del sistema público de salud. Me resulta difícil de entender tanta necesidad y urgencia cuando aún estamos […]
La última encíclica del Papa Francisco Fratelli tutti sobre la fraternidad y la amistad social me ha encantado. Leí comentarios polémicos sobre la frase: «El derecho a la propiedad privada sólo puede ser considerado como un derecho natural secundario y derivado del principio del destino universal de los […]
Es un libro de Julia Cameron y un curso de descubrimiento y rescate de la propia creatividad, que todos tenemos, como un asunto espiritual. Y en doce pasos. La experiencia central de la creatividad es mística: al abrir nuestras mentes a lo que se debe crear entramos en […]
Intuía su trascendencia, pero me lo ha confirmado el documental de Netflix El dilema de las redes (The Social Dilemma). Se puede visualizar en Documaniatv, dura hora y media y es muy recomendable. Entrevistan a personas que trabajan o han trabajado –algunos lo dejaron por cuestiones éticas– para […]