Categoría: Artículos de opinión

Instintos dramáticos

¿Por qué hemos de elegir entre salud o economía? Y me acuerdo de un libro que he leído hace poco: Factfulness: diez razones para la que estamos equivocados sobre el mundo. Explica cómo nuestra una visión dramática de la existencia nos impide ver el mundo como es y, […]

Factfulness

Acabo de terminar de leer Factfulness. Diez razones por las que estamos equivocados sobre el mundo. Y por qué las cosas están mejor de lo que piensas. Me ha encantado. Escrito por Hans Rosling con la colaboración de Ola y Anna Rosling, es el resultado de dieciocho años […]

Gente que aprende despacio

Estoy leyendo una entrevista a Ken Bain, autor del bestseller Lo que hacen los mejores profesores universitarios y, ante la pregunta de por qué eligió un curso de Arte Dramático, dice: «Dos meses después del inicio de estas clases comencé a darme cuenta de que era una de […]

Los cinco lenguajes del amor

Mi hermano David, profesor de Matemáticas y Economía en el colegio El Romeral (Málaga), que imparte sesiones sobre cuestiones relacionadas con la orientación familiar y las comenta en su blog Vagón para dos, –nos venía hablando de un libro, Los 5 lenguajes del amor. El secreto del amor […]

Biología de las emociones

La semana pasada tuve la suerte de asistir a una charla-coloquio organizada por Activos y felices sobre la Biología de las emociones y que impartió el doctor Antonio Serrano, psiquiatra del Hospital Universitario de León y Experto en medicina psicosomática y psicología de la salud. Se enmarca dentro […]

Mundo real, mundo virtual

Quien tiene un amigo tiene un tesoro. Quizás por eso en Navidad a Facebook lo castigamos sin Reyes. A mí me ocurrió que la realidad virtual me desbordó a mediados de diciembre, algo que me pasa siempre que publico un libro. Por eso, desde entonces, me he propuesto, […]

Entre Dios y yo

Me preguntó Esther la semana pasada qué había entre Dios y yo. Y le dije que una conversación, y que en esa conversación había mucha gente, que andábamos de tertulia amigable: Con Joaquín, Chicho y la Hermana Silvia, que hablamos durante meses de casi todos los microrrelatos, y […]

El poder del relato

Este sábado de puente, aprovechando el buen tiempo, fui de ruta con unos amigos de la asociación ADAS, altamente recomendable, por Quintana de la Peña, un pueblo semi abandonado si no fuera por la existencia de dos vecinos que, además, se llevan bien. Con uno de ellos estuvimos […]

ETA, el final del silencio

Vean la serie documental ETA, el final del silencio, un «canto a la reconciliación», como dice el propio director y periodista vasco Jon Sistiaga, y donde se recoge de manera inédita, con testimonios de etarras, de víctimas y de empresarios extorsionados, parte de la historia y de los […]