Categoría: Artículos de opinión

El arte de la ficción

El arte de la ficción. Apuntes sobre el oficio para jóvenes escritores, de John Gardner, no tiene desperdicio. Su autor –fallecido a los 49 años–, novelista, poeta, traductor, crítico y profesor de Escritura Creativa en diversas universidades norteamericanas, idea este libro «para enseñar al escritor principiante y serio […]

El gozo de escribir

«El reto es este: hacer que el escribir nos enseñe a vivir, y la vida nos enseñe a escribir». Nos lo dice Natalie Goldberg –conocida por usar la escritura como una práctica del budismo zen– y está escrita en El gozo de escribir que habla de la escritura, […]

El arte de aprender a pensar

La semana pasada, organizada por Activos y felices en el salón de actos del Aula de Cultura Renta 4 León Invierte en ti, tuve la oportunidad de escuchar a Germán González –de Villaverde la Chiquita, León– que habló del Arte de aprender a pensar. Este tipo de charlas […]

El dolor nos humaniza

En una charla organizada por Activos y felices el viernes, tuve el privilegio de escuchar al doctor Emilio Bronte, anestesista en la Unidad de Dolor del Hospital de León. Habló del dolor, «algo que no existe, como las enfermedades, que tampoco existen: son construcciones teóricas que nos sirven […]

Saber escuchar

Llegó a mis manos un escrito donde algunos escritores comentaban qué libros les habían influenciado más. Entre ellos Momo de Michael Ende. Lo había leído hacía años y como guardaba un buen recuerdo volví a releerlo. Me ha vuelto a encantar: Momo, la niña que sabía escuchar. Y […]

Lo afectivo sexual

De Erótica y materna de Mariolina Ceriotti entendí la especial relación entre hija y madre. Y es que debemos formarnos continuamente porque todos somos personas afectivas y sexuadas, seres relacionales que encontramos felicidad amando y sintiéndonos amados. Y somos cuerpo, no tenemos cuerpo. Y es en el entorno […]

Psicología cognitivo conductual

La semana pasada escuché a Rafael Santandreu explicándonos a grandes rasgos la psicología cognitivo conductual, en colaboración con el Teléfono de la Esperanza (987 876006). Como decía el fundador de esta institución: «Cuando existe una esperanza, todos los problemas son relativos». En León cuentan con un trabajador, 48 […]

Ironías

Me gusta leer aforismos… y escribirlos. De entre todos los libros me quedo con Ironías de Ramón Eder (Lumbier, 1952), uno de los autores «más destacados del panorama aforístico español», un auténtico pionero. Como dice García-Máiquez, también aforista: «Ha detectado los males que nos afligen y los fustiga […]

Barba azul

Últimamente, en diferentes conversaciones con mujeres de entre cuarenta y cincuenta años, he apreciado quejas normalizadas –por la pareja o la no pareja, por el trabajo…– que delatan ingenuidad o la presencia de elementos tóxicos –de personas cercanas, de una cultura asfixiante o de una sociedad «demasiado» alejada […]

De qué hablo cuando hablo de escribir

El eterno aspirante al Nobel de Literatura Haruki Murakami reflexionó sobre la escritura en De qué hablo cuando hablo de escribir. Me resultó curioso conocer qué piensa sobre la vocación de escritor; cómo fue su momento de epifanía –«el corazón me brincaba de emoción»– donde le vino el […]