Artículos financieros

inflación e inversión

La inflación mundial llegó para quedarse. Para un inversor es relevante, ya que deberíamos al menos intentar obtener rentabilidades que la superen. Pero, ¿podemos confiar en que los bancos centrales «hagan su trabajo» y nos ayuden en este propósito? El Banco Central Europeo irá poco a poco subiendo los tipos de interés, con lo que de ninguna manera nos servirá para amortiguar el golpe. Solo tenemos que considerar el enorme impacto que supondrían subidas de interés significativas en la deuda pública y en la corporativa.

Este fenómeno condiciona lo que se cobra por los bonos. Hoy por hoy, la mayoría de las inversiones en renta fija son un negocio deficitario porque a corto plazo estamos viendo rentabilidades negativas, pero es que a largo plazo tampoco pueden paliar esta lacra de la inflación. La invasión rusa de Ucrania ha tensionado aún más los precios de las materias primas y la inflación, añadiendo un riesgo al crecimiento económico. Este cambio de expectativas ha sido tan abrupto que los precios de la renta fija han tenido la mayor caída de los últimos 30 años: la renta fija ya no es un activo «seguro» para nuestra cartera de inversión.

¿Qué podemos hacer entonces? Dirigir nuestra mirada al largo plazo donde lo que premia son los beneficios de las empresas, de los activos reales y tangibles. Si en el corto plazo los mercados se mueven por flujos, liquidez, valoraciones y beneficios, en el largo plazo no hay tanto ruido, solo cuentan los beneficios. Construyan una buena cartera de acciones globalizada y diversificada, de elevada calidad, con crecimientos fiables, con bajos niveles de endeudamiento, elevados márgenes, con poder de fijación de precios para trasladar la subida de costes de la inflación, con altos niveles de generación de caja y ventajas competitivas en sectores atractivos de futuro. Y es que cambió el concepto de «inversiones conservadoras».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s